Uno de los programas que más uso en Windows es Ant Movie Catalog. Es un programa buenísimo, con casi infinitas opciones para catalogar tu librería de películas y series: Se pueden guardar las bases de datos en formato binario o XML, exportación a HTML, creador de informes integrado, estadísticas, gestor de “préstamos”… y sobre todo, el magnífico uso de scripts para obtener información de la peli desde Internet.
Lo bueno del Ant es que los scripts no sólo buscan en páginas extranjeras, sino que también lo hace en españolas, y gracias a eso nuestra librería habla español, con todos los datos, carátula, argumento y en general, la ficha, en nuestro idioma.
En Mac he buscado por cielo y tierra. Y no he encontrado nada parecido. De verdad, que lo he intentado. Existe el absolutamente alucinante Delicious Library, un programa sorprendente que permite catalogar todo lo catalogable, desde pelis hasta libros o juegos, y cuya interfaz ha sido galardonada con al Apple Design Award 2005 a la mejor “experiencia de usuario“. Si habéis visto alguna vez el programa, os daréis cuenta de lo merecido del premio.
Pero el maldito programita sólo importa de bases de datos extranjeras y las carátulas y todo lo demás sale en inglés. Y no me gusta tener mis colecciones catalogadas así. De modo, que si me quedo con el Delicious Library, me toca editar cada ficha “a mano”, lo que es terriblemente largo y pesado…
¿Alguien conoce algo que mezcle lo mejor de ambos programas, o que permita usar en Mac scripts de bases de datos en castellano?
Una respuesta a «Se busca: Ant Movie Catalog + Delicious Library»
Este finde he buscado, probado y me quedo con Ant Movie Catalog.
Al principio solo era uno entre muchos, pero poco a poco unos termianaban en callejones sin salida y cuando profundice en Ant Renamer Catalog, se ampliaban las posibilidades:
– Libre, gratuito
– Tiene una version en Linux, compilada en Python
– Funciona con wine
– Importa desde el ordenador
– Facilmente configurable: he añadido campos
– Importa y sincroniza con cientos de paginas webs y sus bases de datos.
– Estan IMDB y FilmAffinity. La primera es mucho mejor pero en ingles.
– Los scripts son configurables y editables.
Al importar peliculas del disco duro guardo la ruta con el nombre y extension en un campo de URL diferente al que usan las webs para dejar su dirección. Esto me permite pinchar y que se ponga la peli.
Lo que mas me ha gustado es poder exportar en CSV, pues es editable en hojas de calculo y las herramientas de datos que tienen estas, por ejemplo, para buscar y filtrar resultados.
El Numero2 en mi lista es GCstar, tambien software libre, pero me dio problemas.
Tambien hablan de Griffith, pero la web del autor ya no está activa.
Lo mas importante es que Ant Movie Catalog me da todo lo que esperaba, es libre, por lo que hago justo lo que quiere el autor: que lo use, y es gratuito, por lo que yo decido como compensar al autor por su buen trabajo, y en mi mundo es dedicando tiempo a hablar de el, recomendarlo, y usarlo.
Yo no soy de hacer donaciones, pero quizas tu no eres de escribir comentarios, o hacer recomendaciones 🙂
Esto será la base de un articulo mas en profundidad en mi Blog, miqueridopc.blogspot.com, pues es un programa que quiero aprender a usar en profundidad.
Un saludo y gracias por el post.