Categorías
Apple Informática en general PC's

Aplicaciones on-line

De un tiempo hasta ahora cada dí­a uso más las aplicaciones “on-line” en lugar de los clásicos programas de siempre.

Apenas sin darme cuenta, para leer mi correo ya no uso Apple Mail ó Thunderbird, sino Gmail (desde el navegador). Como uso muchos ordenadores, con distintos sistemas operativos y exploradores instalados, estoy migrando mis favoritos a del.icio.us. Anoto el guión de mis próximos podcasts o pequeños textos en Google Notebook, en lugar de en un simple fichero de texto. Bloglines se encarga de la gestión de mis feeds. Uso Google Calendar para pequeños recordatorios o avisos y apenas uso ya la mensajerí­a Messenger o AIM, en beneficio de Google Talk.

Lo que por otro lado, me lleva a pensar que hoy en dí­a no me servirí­a de mucho un ordenador sin conexión a internet. ¿Es posible que cambie el paradigma de la informática actual? Quizás los sistemas operativos del futuro no sean más que grandes “navegadores” de internet, y las aplicaciones o iconos, enlaces directos a direcciones web donde se aloja realmente el software on-line…

También influye la forma en que Google está haciendo las cosas: Sus aplicaciones son sencillas, potentes y útiles, y eso se nota en estos cambios. Ojalá Apple se diera cuenta de ello y desarrollara servicios parecidos en su .mac, un servicio caro que sin ninguna duda está menospreciando las capacidades del Internet de hoy en dí­a.

8 respuestas a «Aplicaciones on-line»

que internet es el futuro esta claro, todo poco a poco se ira “virtualizando” el problema es lo que leia hace unos dí­as, y es que internet no es tan ilimitado como algubos piensas y a la vez que aparecen estas nuevas herramientas de soft online tendria que ir evolucionando las conexiones ya que hasta cierto punto estan estancadas, si son más rapidas pero con una tecnologia de hace 25 años que nadie se ha preocupado de cambiar

Vaya, me ha entrado una sensación de deja-vu, y creí­a que estaba leyendo el blog de Punto y Aparte :)

Por otro lado, no estoy de acuerdo con sopmacsl, no es necesaria más conexión para usar los servicios que nombra pedro arriba (de hecho, con un modem de 56Kb serí­a suficiente, salvo que te mandasen muchos archivos grandes por correo, que entonces necesitarí­as más tuberí­a para descargarlos). De hecho, ni siquiera para flickr (que no está puesto) hace falta mucha conexión (un dsl de 256 p.ej. serí­a un mí­nimo aceptable).

Lo que hace que la red aquí­ sea una puta mierda son los ISP (telefónica, wanadoo, ono, etc…) que ponen precios abusivos para conexiones ridí­culas. Y aún con estas conexiones tenemos suficiente hasta para youtube o google-video, e incluso para EyeOS, el sistema operativo de escritorio en linea.

Y lo de que nadie se ha preocupado en cambiar tampoco es cierto, IPv6 es implantable YA, ¿el problema?, otra vez los ISPs y las empresas de telecomunicaciones.

Otro ejemplo: busca en google “tim berners lee blog net neutrality”, y asustate.

Es cierto Ramón, se me ha olvidado decir que también uso Flickr, YouTube, Google Video…

Y lo de los ISPs… Dios cuanta razón!! Es patético que a mi ONO me dé 4MB de bajada y… 300Kb de subida!!! Y eso sin contar por donde se pasan la implementación del ipv6. Estamos a su merced, siempre igual.

Por cierto, para poder escribir en Applesfera este verano, que estoy en Santa Pola, me ha tocado contratar una “tarifa plana” de Vodafone… 39€!!!! Joooder!! Y la velocidad, como una ADSL normal… y encima, la “tarifa plana” sólo me deja bajar 1GB al mes como máximo: coño, ¿que tiene eso de tarifa plana? Vaya morro, y nosotros a pasar por el aro…

Ya te lo has cojido pedro??? pues ya hablaremos …
Por cierto a mi en Amena que ya he preguntado preparando el verano me cuetsa la misma tarifa 30€ por ser empresa y ellos tambien llaman tarifa plana a 1gb,
por cierto que programa vas a usar? por que el problema mio es que voy a conectar movil+portatil por bluethoot (como es 3g) por que no tengo expansión

Sopmac: Me conectaré por Bluetooth al móvil…

Dani: lo estuve mirando, pero no tienen conbertura en Santa Pola aún… En su web pone “próximamente”… :(

Pedro parace mentira… ¿para qué tenemos el wifi de la UA? se ponen un par de repetidores hasta Santa Pola o una antena de alcance de kms. y ya está…. ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *